
Elementos esenciales del impuesto al valor agregado
Descripción: El impuesto al valor agregado (IVA) es un impuesto indirecto que grava actos de consumo, no sujetos determinados. En este impuesto, la carga impositiva repercute en el consumidor final; por ello, se clasifica como indirecto. Una característica de los impuestos indirectos –que a su vez son impuestos reales– es que, al contrario de los directos, no toman en cuenta a las personas como contribuyentes ni sus características personales, sino que se enfocan en el producto, bien o servicio en sí.
Objetivo:
Reconocer los elementos esenciales del impuesto al valor agregado, a través del estudio de cada uno, para comprender con precisión el alcance de la obligación tributaria.
Palabras clave:
Impuesto al valor agregado, sujetos del IVA, objeto del IVA, tasa del IVA, base del IVA, época de pago del IVA
Autor(es):
Melgar Manzanilla, Pastora
Colaboradores:
Fraire Benítez, Moisés Cenobio; Campero Malo, Elisa; Claudio Vargas, Susana; Villanueva Gutiérrez, Leónides; Rodríguez Nicacio, Karen Jaritzi; Gómez Sánchez, Brenda; Medina Carranza, José Antonio; Fuentes Reyes, Juan de Dios; Moncada Cortés, Fabiola; Ovando Vázquez, Isaura; Olivares Landín, José Félix; Becerril Gutiérrez, Juan Luis; Maya Ramírez, Karen Denise; Angulo Robles, Rafael Ángel
Entidad académica:
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
Licenciatura:
Derecho
Tipo de recurso:
Objeto de aprendizaje
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad.
Elementos esenciales del impuesto al valor agregado por Melgar Manzanilla, Pastora se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.


